RENAL N
RENAL N PARA GATOS X 15 ML
(SUPLANTA AZODYL)
COMPOSICIÓN:
Aceite y grasa vegetal (aceite de soja, aceite de girasol), Fructo-oligosacáridos 25%, Hígado de cerdo, Malta (extracto), Monoestearato de glicerol, Fructo-oligosacáridos fermentados, Aceite de palma, Productos y subproductos del procesado de frutas y verduras frescas (Melón), Maltodextrina.
ADITIVOS POR KG
Vitaminas: Vitamina E 3a700 25.000 UI – Clorhidrato de piridoxina 3a831 10.000 mg – Ácido fólico 3a316 4.000 mg – Cianocobalamina 100 mg Estabilizador de la flora intestinal: Lactobacillus acidophilus CECT 4529 4b1715 6,3 x1011 UFC Aditivos sensoriales: Olea europaea L.: Extracto de olivo 20.000 mg.
COMPOSICION POR ML | |
Lactobacillus acidophilus | 6,3 x10^8 UFC |
Olea europaea L.: Extracto de olivo | 20 mg |
Fructooligosacáridos | 250 mg |
COMPOSICIÓN ANALITICA
Proteína bruta 9,0% – Fibra bruta 0,5% – Grasa bruta 40,0% – Ceniza bruta 1,0% – Humedad 1,5
INSTRUCCIONES DE USO
Para perros y gatos adultos.
Mezclar directamente en la boca o mezclar Renal N con el pienso 1 ml cada 5 kg de peso vivo al día.
El agua debe estar disponible en todo momento. La duración mínima de conservación es el periodo durante el cual, en condiciones adecuadas de almacenamiento, el pienso conserva sus propiedades. Mantener el frasco cerrado después de su uso. Conservar en lugar seco y proteger de la luz solar y de fuentes de calor antes y después de su apertura. No apto para el consumo humano.
PRESENTACIÓN:
- 15 ml.
La insuficiencia renal en nuestros queridos animales se caracteriza por el deterioro progresivo de la función renal, lo que resulta en una capacidad reducida para filtrar los desechos y regular los electrolitos en el cuerpo. Aunque puede manifestarse en cualquier etapa de su vida, es más común en animales mayores.
- Síntomas y detección: los síntomas de la insuficiencia renal en gatos y perros pueden variar, pero algunos signos comunes incluyen aumento de la sed y la micción, pérdida de apetito, letargo, vómitos y pérdida de peso inexplicable. Dado que estos síntomas pueden ser sutiles en las etapas iniciales, es fundamental que podamos permanecer atentos a cualquier cambio en el comportamiento o la salud de nuestros amigos y requerir la atención veterinaria necesaria en caso de cualquier preocupación.La detección temprana de la insuficiencia renal es clave para un tratamiento efectivo y puede implicar análisis de sangre y orina, así como pruebas de imagen como ecografías o radiografías.
- Factores de riesgo y prevención: son varios los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar insuficiencia renal en perros y gatos, incluida la ya mencionada edad avanzada. Así, la predisposición genética, enfermedades subyacentes como la diabetes o la hipertensión, o una dieta inadecuada pueden ser también motivos para ello. Si bien algunos de estos factores pueden ser inevitables, lo importante es intentar ayudar a reducir el riesgo mediante la promoción de una alimentación equilibrada y nutritiva, el acceso constante a agua fresca y limpia y con visitas regulares al veterinario para chequeos de salud.
- Manejo y tratamientos: si se diagnostica insuficiencia renal, el tratamiento se centrará en ralentizar la progresión de la enfermedad, aliviar los síntomas y mantener la calidad de vida de tu animal. Esto puede implicar cambios en la dieta, medicamentos para controlar la presión arterial o los niveles de fósforo, terapia de fluidos para la deshidratación y medidas de apoyo como suplementos vitamínicos.Es importante destacar que el manejo de la insuficiencia renal en nuestros animales suele ser un proceso a largo plazo que requiere una colaboración estrecha entre el veterinario y el propietario del animal. El monitoreo regular y la adaptación del plan de tratamiento según sea necesario son fundamentales para garantizar el bienestar de nuestro compañero/a de vida.
En definitiva, la insuficiencia renal es una preocupación significativa para quienes tienen perros y gatos en casa, pero con una atención adecuada y medidas preventivas se puede minimizar su impacto en la salud de los animales. La educación sobre los signos de la enfermedad, la detección temprana y el tratamiento oportuno son elementos clave en la gestión efectiva de la insuficiencia renal en gatos y perros.