INCURIN comprimidos
INCURIN x 30 COMPRIMIDOS
COMPOSICIÓN :
Incurin Sustancia activa: estriol 1 mg/comprimido.
FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos redondos ranurados por una cara.
Especies:
Perros (perras).
Indicaciones Incurin:
Tratamiento de la incontinencia urinaria hormono-dependiente debida a incompetencia del mecanismo
del esfínter en perras ovariohisterectomizadas.
Contraindicaciones:
No usar en perras no castradas, puesto que solamente se ha demostrado la eficacia en perras
ovariohisterectomizadas.
Los animales que presenten síndrome de poliuria-polidipsia no deben ser tratados con Incurin.
El uso de Incurin está contraindicado durante la gestación, la lactancia y en animales menores de 1 año.
PROPIEDADES FARMACODINÁMICAS:
Para producir un efecto estrogénico, el estrógeno tiene que unirse a un receptor y el complejo estrógeno-receptor se une a los componentes nucleares de la célula, produciendo efectos estrogénicos.
Se produce un efecto uterotrópico total por un estímulo estrogénico sostenido por la vía de la unión complejo estrógeno-receptor a varios componentes nucleares por más de seis horas. Aunque la afinidad del estriol hacia el receptor del estrógeno es sólo ligeramente menor que el del estradiol, el estriol ocupa los receptores con enlace nuclear por períodos cortos. No sólo los tejidos del tracto genital como el útero y la vagina contienen receptores estrogénicos, sino que también se encuentran en el tracto urinario inferior de la hembra el cual está muy relacionado embriológicamente.
PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS:
Después de la administración de Incurin® se alcanzan los niveles pico entre 1 y 2 horas. Después de 24 horas los niveles todavía están ligeramente elevados. El metabolismo del estriol incluye la oxidación del estriol a 16-oxo-estriol. Los estudios de farmacocinética mostraron que con una dosis diaria y la dosis más elevada propuesta (2 mg/perra) se alcanza un estado estable rápidamente y no se presenta acumulación. Los estudios de cinética en la perra mostraron que el estriol se elimina rápidamente 24 horas después de un
tratamiento oral, los niveles en plasma son casi iguales al nivel pretratamiento.